GastronomíaTurismo

Empezó la Perú Week con propuestas para todos los bolsillos

La Ciudadela de Machu PichuLlama en la ciudadela de Machu Picchu.
Las playas de Paracas donde desembarco el Gral San MartínLas playas de Paracas donde desembarco el Gral San Martín
Las casas tipicas y balcones del Lima declarados patrimonio universalLas casas típicas y balcones del Lima declarados patrimonio universal
Bar El Cordano detras del Palacio de Gobierno. Lugar obligado de visitaBar El Cordano detrás del Palacio de Gobierno. Lugar obligado de visita
El misterioso y cautivante candelabro de ParacasEl misterioso y cautivante candelabro de Paracas
Palacio de Gobierno de LimaPalacio de Gobierno de Lima
Plaza San Martín de Lima, unica estatua ecuestre en el mundo del Libertador vestido de civilPlaza San Martín de Lima, única estatua ecuestre en el mundo del Libertador vestido de civil

Desde hoy 19 de agosto y hasta el 26 de agosto se vive la Perú Week una semana en la que se podrán aprovechar precios y promociones para todos los gustos y presupuestos para disfrutar de la cultura peruana. Los paquetes  turísticos parten desde los 220 dólares y los menús, en los restaurantes peruanos de Buenos Aires, van desde los 450 pesos.

Es la segunda edición de la campaña de promoción “Perú Week” en Argentina. Está organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), la Embajada del Perú y la Oficina Comercial del Perú en Argentina. El objetivo de “Perú Week” es que los argentinos conozcan lo mejor del Perú y sus atractivos. Participan 26 operadores turísticos y 22 restaurantes peruanos ofreciendo opciones de viajes y gastronomía, más la aerolínea Avianca.

Los paquetes turísticos ofertan desde estadías cortas hasta tours de 17 días. Los destinos principales son:

Lima gastronómica con sus maravillosos restaurantes de alto nivel reconocidos mundialmente o los de menús de 10 a 15 soles dónde se disfruta la comida más popular de altísimo calidad o los anticuchos en las calles del casco histórico patrimonio de la humanidad, mientras las vista se maravilla con los tradicionales balcones limeños y luego degustar los mejores pisco sour o chilcanos del mundo de la mano de sus propios creadores

Ica uno de los principales centros productores de pisco con sus pequeñas bodegas de elaboradores, las misteriosas líneas de Nazca y los paisajes de Paracas playa dónde desembarco el General San Martín en su gesta libertadora al llegar al Perú y sus maravillosas playas y las islas Ballesta.

Viajando al norte con los misterios de la selva; las maravillas de Cusco, y también paquetes para disfrutar de las playas del norte peruano como las de Tumbes, Piura y Lambayeque. Una de las novedades es Perú Noramazónico, que es un destino tanto para los deportes de aventura y para entrar en contacto directo con la naturaleza, como también para conocer sitios emblemáticos y arqueológicos.

También se puede disfrutar de la belleza de Arequipa, también conocida como la ciudad blanca por sus construcciones de la piedra volcánica sillar, es otro destino se destaca por su historia y por ser la cuna de las picanterías tradicionales del Perú.

Buenos Aires es también sede en este caso de una variada oferta promocional de la gastronomía peruana con las opciones tradicionales típicas, con entrada, plato principal y postre, pero también hay menús de degustaciones para dos personas. Se podrá disfrutar del ají de gallina, la causa limeña, tablas Nikkei, tiraditos, suspiro limeño, el clásico postre tres leches, entre otras delicias.

Las agencias de viaje participantes son: Atalaya Turismo, Allseasons, Almundo, America Indígena, Be the World, Circus Travel, Garbarino Viajes, Geographica Viajes Y Turismo, Grupo 8, Juan Toselli, Julia Tours, MGT Travel, Paamul Travel Service, Passerini Viajes, Pezzati, Piamonte, Positivo Viajes, Soles Viajes, Solways, Summit Travel, Swan Turismo, Tije, TTS, Biblos, Tucano Tours, Viajo bien.

Los restaurantes con menús especiales para estos días son: 2020 Nikkei, La Catedral del Pisco, Chan Chan, Contigo Perú, El Angelito, Fabric Sushi, Inka Pasión Peruana, Itamae Sushi, La Causa Nikkei, La Mar, Las Palmeras, Mochica, Namida, Primavera Trujillana, Puerta del Inca, Quechua, Rawa, Sabor Norteño, Sipan, Tanta, Xilantro, Osaka.

Hasta el 26 de agosto, toda la información está disponible en www.peruweek.com.ar

PROMPERÚ realiza desde el año 2013 el Perú Week en diferentes países latinoamericanos. Esta acción ha beneficiado a más de 11.000 viajeros de Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Ecuador con ofertas de viaje a destinos peruanos. Este año se realiza en nuestro país por segunda vez con la participación de la Embajada del Perú y la Oficina Comercial del Perú en Argentina.

Escucha la nota con la Directora de la Oficina de Comercio Exterior de Perú en la Argentina, Silvia Seperack en Radio Andina con todos los detalles de la #PeruWeek y contandonos lo mejor del Perú