
A través de una de las cepas menos conocidas del país nace el nuevo Crux Xtra Gerwustraminer que toma forma en una de las zonas más frías de Mendoza de la mano de Alfa Crux Wines.
Encontrar una parcela de Gerwustraminer en Argentina es poco común y de hecho son muy pocas las hectáreas disponibles en Mendoza. Se trata de una variedad de uva originaria de las frescas laderas alpinas del Trentino-Alto Adigio en el noreste de Italia. Su nombre deriva de la localidad de Tramin, en el Bajo Tirol. La misma, a su vez, pertenece a la familia varietal de las Traminer, estando relacionada con las uvas savagnin y aubin. Y aunque es común en Alemania y Alsacia, la variedad se planta en varios países europeos como Francia, Austria, Italia y España. También hay plantaciones de esta variedad en países de América, como Estados Unidos, Canadá, Chile, Australia y México.
Como es una cepa súper adaptada al frío, Alfa Crux Wines decidió trabajar sobre ella en el Valle de Uco originando así un vino elegante e innovador que se podrá disfrutar a partir de este año.
El enólogo de Alfa Crux Wines, Germán Páez describió las bondades de este reciente vino; “Si hablamos de color, la variedad se caracteriza por poseer un hollejo rosado o rojizo. Lo que lo hace ser apropiada para producir vino blanco”, contó.
“Como se trata de una variedad que tiene niveles de azúcares naturales altos, sus vinos son normalmente semisecos o dulces. Este Gerwustraminer, particularmente, tiene aromas y notas florales y de frutas tropicales, como también de carozo durazno, damasco, entre otras como el lichi. Así como también notas cítricas y de petróleo (una vez que ya está evolucionado) que le aportan elegancia y le dan complejidad en nariz”.
A su vez, este vino, de dulzura particular, posee una acidez perfecta. “Por ello resultará ideal para beber durante los meses de verano, pero también en momentos en que la elegancia tiene que estar presente: una cena, un postre, un sunset, entre otros”, asegura Páez.
Este vino estará disponible en vinotecas a partir de febrero de 2021 según contó el enólogo de la bodega de Valle de Uco.