Bebidas y Destilados

En sus fiestas patrias las gastronomía peruana celebra la Semana del Pisco

Una vez más para las fiestas patrias peruanas en Argentina, el pisco, la bebida nacional del Perú volverá a ser protagonista en la Capital argentina.
Una nueva edición de la Semana del Pisco se realizará desde el 21 al 29 de este mes coincidiendo con la celebración de la independencia y las fiestas patrias que se festejan en Perú entre el 28 y el 30 de julio.
La Asociación Peruana de Gastronomía en Argentina (APEG) realizó la presentación del evento en el Restaurant Osaka de Puerto Madero. Profesionales bartender explicaron y deleitaron a los presentes con exquisitos cócteles a base de la bebida peruana de bandera que día a día gana más adeptos en Argentina
También Osaka agasajó a los presentes con las delicias de la cocina fusión peruana japonesa. Entre los restaurantes participantes y los cócteles presentados, figuran:
El Chef oriundo de Trujillo, Angel Ubilluz, Presidente de la APEG y el Cónsul General del Perú Carlos Vallejo explicaron los alcances de la actividad y recordaron la importancia de la difusión del pisco y la fascinante cocina peruana en el mundo.
La Asociación Peruana de Gastronomía en Argentina busca fomentar la cocina peruana a través de campañas, talleres, ferias y actividades gastronómicas. En la semana del 21 al 29 de julio podrán disfrutar de diversas promociones en cócteles y la variada carta de platos de todos los restaurantes asociados a APEG.
Uno de los restaurantes que se suma en Buenos Aires es La Causa Nikkei  que estará participando con su icónico cóctel “Por la Causa”, elaborado a base del homenajeado destilado, jugo fresco de pomelo, licor de cassis y almíbar de maracuyá. Durante toda la semana, este cóctel estará disponible por un precio promocional de $190 y la versión en jarra a $390.
Para quienes deseen incursionar otros sabores, la carta de cócteles también dispone de creaciones como el clásico Chilcano (pisco, gingerbeer hecho en casa, jugo de limón y soda, también con la opción de pomelo, pepino, picante o menta), Pisco Sour (pisco, jugo de limón, almíbar y clara de huevo), PiscoPunch (pisco, almíbar de piña y pomelo rojo) y Shandy Chilcano (pisco, gingerbeer hecho en casa, jugo de limón y cerveza).

Un semana maravillosa para visitar Buenos Aires y disfrutar de la cultura gastronómica del Perú.

Otro que se suma para celebrar

En el marco de la Pisco Week, auspiciada por el pisco Viñas de Oro, Puerta del Inca celebrará al pisco con una promoción única. Esta bebida destilada, elaborada a partir de uvas y considerada la embajadora de Perú, se ofrecerá en dos cócteles exclusivos a $220 cada uno.

Para deleitarse desde el 22 hasta el 27 de julio, su bartender Gastón “Tonga” Rodríguez ideó el cóctel Ukhupacha(pisco Viñas de Oro Acholado, licor de damascos macerados en Brandy y jugo de limas y almíbar de chicha morada), cuyo nombre encuentra su origen en la mitología Inca, que llamaba “Ukhu pacha” al mundo subterráneo donde se creía que las almas vagaban; y el Negroni del Inca (pisco Viñas de Oro Acholado, Campari y malbec especiado con pieles de naranjas, bayas de enebro, flores de hibiscus, clavo de olor y cascarilla de cacao, entre otros).

Quienes deseen degustar otras opciones de pisco podrán elegir entre distintas variedades presentes en la carta de Puerta del Inca: Pisco Sour(Pisco Viñas de Oro Acholado, jugo de limón, syrup simple, clara de huevo y gotas de angostura), Pisco Aymara Huacatay (Pisco Viñas de Oro Acholado macerado en huacatay, Bitter Palmer Hung Liu -5 té esenciales chinos-, oleo-sacharum de pomelo y agua  tónica) y Pisco de Maracuyá (Pisco Viñas de Oro Acholado, pulpa de maracuyá, syrup simple y  clara de huevo).

Una semana para dejarse tentar por la coctelería de autor de este restaurante y degustar su propuesta gastronómica de sabores de mar y tierra.

Te invitamos a conocer más sobre la bebida nacional del Perú en dos videos preparados por PromPeru