Bebidas y DestiladosVinos y Espumantes

«Al consumidor de vino hay que hablarle de oportunidad de consumo, no en términos técnicos»

Unos días atrás se realizó en Mendoza  #LaVieEnRose, un interesante evento en torno a los vinos rosados organizado por la Alianza Francesa en el Mod Hotel de la ciudad de Mendoza.

Uno de los puntos altos del encuentro, más allá de los vinos y espumantes de más de 40 bodegas, fueron las charlas técnicas sobre la historia de los vinos rosados, su producción y sus maridajes.

Una de las invitadas internacionales fue la periodista especializada en vinos y gastronomía peruana, Soledad Marroquín, un verdadero referente en Latinoamérica en el tema.

Soledad es Miembro de la Comisión Nacional del Pisco, miembro fundadora de APEGA -Sociedad Peruana de Gastronomía- y miembro fundadora de la Asociación Peruana de Mujeres Catadoras, fue directora del Instituto del Vino y Pisco (IDVIP) de la Universidad San Martín de Porres.

Co-autora de 4 libros “Pisco Espíritu del Perú”, “Armonía de Sabores” sobre el mundo de los maridajes y dos ediciones ya de la guía “Dos mujeres, cientos de vinos”. Ha producido los documentales “Historia de la cerveza en el Perú” y “El arte del whisky escocés”, grabados en diversas regiones y zonas del Perú y Escocia respectivamente y sus columnas transitaron casi todos los medios del Perú desde El Comercio a diversas revistas especializadas y de interés general.

Sabores de Argentina aprovecho la visita de Marroquín a Mendoza y en los salones del Mod Hotel charlamos con profundidad sobre vinos, consumo, piscos y gastronomía.

Te invitamos a ver las dos partes de la entrevista