
Con un encuentro de la familia Bianchi junto al equipo enológico de la Bodega y diversos medios de comunicación de la provincia de Mendoza fueron presentadas las nuevas añadas de los vinos íconos de la Bodega que con casi un siglo de trayectoria es pionera en la elaboración de vinos de calidad en el sur de la provincia de Mendoza y una de las primeras bodegas nacionales en exportarlos al mundo.
Con su reconocido Enzo Bianchi Gran Cru puso al terroir de San Rafael en el mapa vitivinícola mundial. La etiqueta que es insignia de la bodega es elaborada desde 1994 en homenaje a su enólogo mentor por más de 50 años. Un vino que cuenta con más de un cuarto de siglo de trayectoria, antecedente de excelencia que sólo pocas bodegas pueden mencionar, y que demuestra la notable intuición y visión de los fundadores de la bodega – y las generaciones que continuaron su legado- investigando y desarrollando vinos de calidad en la Argentina.
En 2018 la familia Bianchi sumó el Valle de Uco con viñedos y la Bodega que lleva precisamente el nombre de Don Enzo Bianchi y desde allí continuó creciendo en las líneas de alta gama, ofreciendo nuevas cepas y estilos de vinos acorde al potencial del terroir, bajo el enfoque y con la experiencia de sus equipos de trabajo.
“La llegada a Valle de Uco, una de las zonas productoras de uva de alta calidad más importante del mundo, reforzó nuestra estrategia de potenciar nuestra alta gama”- analiza en retrospectiva Rafael Calderón gerente general de la Bodega y agrega: “La Bodega Enzo Bianchi con tecnología de última generación y viticultura de precisión nos permitió crecer en calidad y unificar allí la producción de todos los vinos íconos de nuestro portfolio, utilizando nuestras uvas de la zona de Los Chacayes o trasladándola desde nuestras fincas de San Rafael”.

En este sentido, Calderón analiza hoy: “Lejos de ser una competencia entre terruños lo que buscamos es un complemento entre ambas zonas para dar lugar a una más amplia oferta para nuestros consumidores, guiándonos siempre con la premisa de democratizar el conocimiento y el acceso al vino.”
Todos los vinos de Bodegas Bianchi cuentan una historia, de familia y legado, pero también de innovación y descubrimiento. Con la intención de ir un paso más allá y atrapar en escasas botellas toda la identidad que un terroir puede ofrecer, nace Winemaker´s Selection, la línea presentada que representa lo mejor de cada terruño. La idea del responsable enólogico de la Bodega, Silvio Alberto, es explorar regiones vitivinícolas para descubrir viñedos que hagan intuir que, de allí, surgirá un vino que pueda emocionar
“El alma del vino es la fruta y los vinos que integren la línea Winemaker´s Selection serán fieles exponentes de los mejores terroirs de la Argentina. Escondidos, intactos, hay un puñado de microterroirs esperando ser descubiertos. De allí surgirán pequeñas producciones, de parcelas especiales, que ofrecerán variedad y excelencia respetando el principio que guía este proyecto: hacer vinos únicos en los que prevalezcan la tipicidad de la fruta y las características de su lugar de origen” asegura Silvio Alberto.
La cosecha 2019 brinda el primer ejemplar de esta colección, un Syrah de Gualtallary, región casi inmersa en l Cordillera de los Andes, a 1300 metros de altura y de allí de un lote especifico con características únicas.
Esta primera partida de Winemaker´s Selection son solo 1014 botellas que constituyen un verdadero “single vineyard & single parcel” resultado de una suma de detalles que van desde la determinación de su momento de cosecha, probando las bayas al pie del viñedo para encontrar el punto justo de madurez, su vinificación, un 15% en barricas de roble francés y el 85 restante en tanque, controlando la temperatura para extraer suavemente color y taninos y así lograr la complejidad y estructura óptima del varietal, hasta la definición del corte para encontrar la expresión y el equilibrio deseado. Luego, el paso de 12 meses en barricas de roble para ser embotellado en botellas de Borgoña, tipo Ródano, y su reposo por otro año más en condiciones controladas en la cava.
Dialogamos con Silvio Alberto y con Silvina García Bianchi sobre este lanzamiento y la pasión de progreso e innovación de Bianchi que va rumbo a sus 100 años.