Los alimentos congelados hoy representan una solución tanto para familias como para las nuevas generaciones, que viven solos o en pareja y con horarios limitados por el trabajo y los estudios. Estos productos representan una propuesta clave para las nuevas exigencias de los consumidores. Conservan las propiedades al 100%, como por ejemplo los vegetales y las frutas, manteniendo sus vitaminas y minerales hasta el momento de su consumo. Además, no poseen conservantes, ya que el proceso de ultracongelación, realizado a temperaturas muy bajas, permite que todos los beneficios del producto queden intactos.
En este contexto, una encuesta realizada a más de 200 personas reveló que: el 97% confirmó que consume alimentos congelados y en su mayoría (47%) lo hace más de una vez por mes. Entre los beneficios más importantes que destacan los consultados el 78% prioriza la practicidad, tanto para manipular como para cocinar, seguido de la gran amplitud y variedad de propuestas que ofrece el negocio de los congelados (13%); mientras que en menor proporción resaltan que son productos más ricos y saludables; entre otros beneficios.
“Los alimentos congelados son la versión práctica y de fácil uso de los alimentos que podemos conseguir en una verdulería, carnicería u otro local. Son productos listos para cocinar y para preparar cualquier plato”, comenta Walter Giaccaglia, presidente de Qüem. “Los productos congelados son más nutritivos, sabrosos y sanos que los frescos, porque el proceso de ultracongelado se hace a las pocas horas de ser cosechados garantizando que no se degraden sus nutrientes ni propiedades funcionales”, agrega.
A la hora de conocer cuáles son los aspectos que hacen más fácil la vida diaria, más de la mitad (52%) resaltan la facilidad de lavado y preparación de los productos, el 32% valora la rapidez a la hora de cocinar y preparar la comida del día y un 16% encuentra comodidad para preparar la vianda de los chicos para el colegio.
Estas tendencias confirman el crecimiento de un consumidor más informado, que prioriza la comodidad y practicidad, pero sin dejar de tener una buena alimentación y con variedad de opciones y productos para preparar y cocinar. “Los vegetales y las frutas son los productos que más se venden, aunque existen un sinfín de opciones, como productos veggies, para celíacos, pescados, dulces, todos pensados para cada necesidad y preferencia de nuestros clientes”, agrega Giaccaglia.