Gastronomía

El Gallego, sinónimo de milanesas, no se mueve de Tunuyán

Mendoza se ha transformado en un referente de la alta cocina y de la cocina de autor en la Argentina a partir del notable crecimiento del turismo y particularmente de la gastronomía de bodegas, pero ese furor tiene antecedentes, historias que merecen contarse y que son parte del patrimonio gastronómico de la provincia.

Federico Marín compartiendo mesa con Nicolás Bedorrou
Federico Marín compartiendo mesa con Nicolás Bedorrou

Muchos relatos de bodegones, restaurantes clásicos, cafés y confiterías podrían integrar este compendio y uno de esos lugares entrañables para recuperar la nostalgia de los recuerdos y también del estomago es sin dudas El Gallego a la entrada misma de Tunuyán donde el mito se transforma en realidad y las milanesas cobran vida y se han transformado en una verdadera leyenda de Mendoza.

En Sabores de Argentina dialogamos con Federico Marín, propietario de El Gallego y heredero de la verdadera tradición familiar de las milanesas más famosas de Cuyo.

La historia de El Gallego nació con los padres de Federico en el tradicional local que EMSE se lo tenia alquilado al papá de Federico para las oficinas del Valle de Uco. Cuando la ex compañía estatal de energía dejo el local surgió la idea de dedicarse a la gastronomía. La mamá de Federico se dedicaba a la cocina creando las autenticas milanesas de El Gallego y el papá se dedicaba a la atención del local que nació como rotisería con muy poquitas mesas para ir creciendo junto con la fama de la calidad de la comida cien por ciento casera. Con los años trascendió la fama y el restaurante se transformó en un verdadero lugar de peregrinación para almorzar a cenar desde los más diversos puntos de la provincia.

Hoy Federico continua con la tradición respetando recetas de su madre y actualizando algunos platos, pero sin perder la esencia de la comida casera y de bodegón.

El heredero de las milanesas de Mendoza aprovecho la entrevista para desmentir absolutamente que El Gallego vaya a abrir alguna sucursal en el Gran Mendoza, por lo que Tunuyán seguirá siendo no solo la capital de la Tonada sino también de la Milanesa mendocina

Escucha la historia de El Gallego contado por el propio Federico Marín