Los organizadores de la feria gastronómica Mistura han decidido postergar el evento, que inicialmente iba a desarrollarse en el mes de setiembre, con el fin de ajustarse a «las exigencias de su franquiciamiento internacional», según un comunicado compartido por Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega).
En el comunicado emitido, Apega afirma que la feria se encuentra en un proceso de transformación y que ello demandará mayor tiempo para ofrecer un evento de calidad.
«Nos estamos reinventando para el mundo con estándares complejos que requieren tiempo y el concurso de muchos actores», asegura Apega en su comunicado de prensa
La institución organizadora asegura que la postergación se debe a que están trabajando para ofrecer «una edición novedosa que nos permita una mayor y mejor exposición de los valores de la cocina peruana junto a las nuevas tendencias de la gastronomía mundial».
La feria se realiza en Lima habitualmente entre los meses de agosto y setiembre y fue cambiando de sede en los últimos años para atender la mayor demanda de un publico que ha crecido anualmente en las 10 ediciones ya realizadas.
En abril de este año con el objetivo de consolidar la cocina peruana en el mundo y fomentar la inclusión de productos peruanos emblemáticos en los mercados internacionales, la Asociación había anunciado el comienzo del proceso de franquiciamiento con el objetivo de convertir a la exitosa feria en una marca global.
La feria Mistura, según comentaron los miembros de APEGA en el momento de la presentación del proceso ya tiene potenciales interesados que van más allá de la región, y que provienen de países de Norteamérica, Europa, Medio Oriente y el Sudeste Asiático. “Sabemos que Mistura tendrá un alcance global, y no necesariamente iniciará en la región latinoamericana. Vamos a salir de las reglas típicas del mercado y vamos a buscar una expansión a nivel mundial”, manifestó Fernando López de Castilla, Socio Fundador del Grupo Nexo Franquicia, partner de Apega para el proyecto global.
La expectativa es de comercializar las primeras franquicias este 2018 y que en 2019 se logre la puesta de la primera Mistura en el exterior. En ese sentido, algunos de los lineamientos que han desarrollado Apega y el Grupo Nexo Franquiciaes que los candidatos cumplan con cierto perfil, ya sea persona natural, organización o gobierno. Además, un tercio de los stands deberán ser de marcas del país donde se desarrollará la franquicia, un tercio de marcas internacionales, y un tercio de marcas peruanas.
“La Franquicia Mistura representa un proceso de maduración de la feria gastronómica, en la cual no se permiten correr riesgos, puesto que es Marca Perú y representa para los peruanos identidad y orgullo. En ese sentido, el tiempo de aprendizaje en los últimos diez años ha sido prudente, y hoy significa la consumación de la riqueza cultural en un modelo de negocio sólido y rentable», señaló Bernardo Roca-Rey, presidente de Apega.
Franquicia Mistura de esta manera con al apoyo de Promperú será la primera con el distintivo Marca Perú que buscará posicionar, a nivel global, no solo a la cocina peruana sino a los productos emblemáticos de nuestro país hermano.
Mientras esperamos novedades de la nueva edición te invitamos a ver el video de presentación de la 10 edición que se realizó en el Rimac y refleja a la perfección el espíritu de Mistura