PersonajesTurismo

Millán y Azpilcueta exponen en Los Toneles para cerrar el año

La Galería de arte “La Casona” de Bodega Los Toneles despide el 2019 y recibe el 2020 con una exhibición protagonizada por Melisa Millán y Federico Azpilcueta

 Se trata de dos artistas mendocinos que trabajan el expresionismo abstracto y acercan al espectador a un mundo de exploración sensible. Melisa Millán, además curadora de La Casona y Federico Azpilcueta, joven artista local, dejaron inaugurada la muestra el último viernes y permanecerá hasta fines de enero abierta al público general.

Melisa Millán, oriunda de Mendoza, es Licenciada en Diseño y se acercó a las plásticas gracias a la influencia de su tía, la artista Karico Millán. Un alma viajera, apasionada por los colores, las formas, los paisajes y el encanto de lo cotidiano.

Melisa plasma todos estos aspectos de su personalidad en el lienzo; explora emociones y conceptos a través de formas geométricas, trazos con líneas asimétricas y colores depurados. Uno de los principios clave del estilo es experimentar con materiales y texturas nobles como telas o tejidos naturales, que invitan al observador a una experiencia sensorial.

Posee técnica mixta al jugar con pinturas y texturas. De su último viaje a Asia trajo telas de China, India y Japón, que luego aplicó a esta reciente colección.

Su filosofía de trabajo está inspirada en el Wabi Sabi, una estética inspirada en la antigua sabiduría japonesa, el secreto para vivir en paz y armonía. Wabi connota frescura y quietud; la elegancia de cada objeto o paisaje natural. Sabi es la belleza o serenidad que aparece con la edad. Es la unión de los conceptos de tiempo, autenticidad y elegancia pura. Wabi Sabi, por ejemplo, es crear y ambientar un hogar con alma, hermoso, sencillo, y acogedor, en consonancia con tu paisaje interior.

Federico Azpilcueta, también oriundo de Mendoza, tuvo su primera aproximación al mundo del arte a los 10 años. Luego de practicar varios años en talleres de arte, estudió Arquitectura. Su paso por esta carrera le permitió estar becado en México, donde estudió el trabajo de los artistas de la cuna americana. Allí se interiorizó con sus técnicas, estilos, colores, y tomó de ellos pinceladas que reflejaría después en su propia obra.

Su obra se caracteriza por un uso de colores tierra y gamas del azul, con tono intimista y sutil. Su técnica consiste en transformar las sensaciones y pensamientos cotidianos en figuras abstractas en el lienzo. El artista prescinde de la figura. Despojado, propone una nueva realidad distinta a la figurativa. Usando un lenguaje visual de forma, color y líneas para crear una composición que pueda existir con independencia. Entregado a la plenitud del presente, esta muestra se llama “Otro Yo” y revela una faceta nueva del artista.

La muestra abre sus puertas al público de martes a sábado de 11 a 21 hs y los domingos de 11 a 14 hs. La duración de la visita es de aproximadamente una hora.

El costo de la visita guiada integral es de 400 pesos e incluye, además del tradicional paseo para conocer la historia de la bodega, una degustación de tres ejemplares de los mejores vinos del portfolio de Los Toneles.

Para más información, comunicarse con hola@bodegalostoneles.com y se puede reservar  a través del portal Wineobs, ( http://toneles.wineobs.com/ ) bajo el nombre de GALERIA DE ARTE.