GastronomíaVinos y Espumantes

Nueva edición de la Semana de los Bodegones Don Valentín Lacrado

Para los que siempre quieren volver al sabor de la comida casera y el buen vino de la mesa cotidiana, llega la segunda edición de la “Semana de Bodegones Don Valentín Lacrado”. Un verdadero festival de cocina popular diseñado para acompañar un vino clásico de la mesa de los argentinos.

Bodegas Bianchi propone con esta selección de bodegones, un nuevo motivo para impulsar la costumbre de “comer con vino” siempre recomendando el consumo responsable, para la mesa de los siete días de la semana. En Mendoza participa de la movida el restó Fuente y Fonda

Un circuito de elegidos bodegones abrirá sus puertas con una oferta especial que incluirá un menú de 3 pasos (entrada, principal y postre) a un precio promocional de $550.-por persona. Se incluye una botella de Don Valentín Lacrado, que estrena una renovada etiqueta y presenta los nuevos varietales Malbec, Cabernet Sauvignon y Torrontés.

Esta propuesta busca revalorizar la cocina auténtica y tradicional que se ofrece en estos locales, verdaderos templos de la gastronomía con impronta inmigrante, junto un vino emblemático que acompaña la mesa de los argentinos desde hace 6 décadas.

 “Queremos recuperar la sana costumbre de almorzar o cenar con una copa de vino, porque el vino es un alimento y nuestra bebida nacional” -anticipa Adrián Cura, gerente de marketing de Bodegas Bianchi y agrega: “Por eso hoy con Don Valentín Lacrado, un vino cuyo principal valor es la permanencia queremos revalorizar la mesa cotidiana y rescatar ese sentimiento  de reunión familiar junto a un vino con historia, que nos trae recuerdos positivos “el que disfrutaba mi abuelo, mi padre, etc…”.

De la mano de una bodega que por su legado es patrimonio cultural y expresión de los valores del mundo del vino, los amantes de la cocina genuina, simple y abundante podrán disfrutar de un menú especial donde los protagonistas serán los platos icónicos de la gastronomía tradicional. No faltan en este recorrido culinario las entradas como lengua a la vinagreta o tortilla española; los principales como guiso de mondongo, ravioles caseros, cazuelas, paellas, lasagna, puchero y también los postres clásicos, como flan con crema y dulce de leche, zapallos en almíbar, Don Pedro y budín de Pan, entre otras delicias.