Turismo

Salinas Grandes, el impresionante desierto de sal de Córdoba

https://www.instagram.com/la_embajada_carnes/

En Argentina abundan alternativas turísticas para todos los gustos, aquellos que buscan la combinación de la naturaleza con el disfrute y el descanso pueden visitar uno de los destinos más atrapantes de la provincia de Córdoba. Conocida por  sus valles, cerros, lagos y ríos, Córdoba abre la propuesta con un paraje alejado del circuito turístico tradicional e invita a aventurarse en el astroturismo.

A 180 kilómetros al noreste de la capital, se encuentra Salinas Grandes, ubicada en en San José de las Salinas. El mar traslúcido de sales se extiende por 200 mil hectáreas de carácter etéreo. Explorar este escenario evoca la sensación de transitar hacia otro plano sin ningún punto cardinal, entre otros tropos fantásticos.

La experiencia irreal se afianza durante la primera hora del amanecer y la última antes del atardecer, cuando el sol toma protagonismo para conjugar su hora dorada. En Salinas Grandes, esos son los momentos ideales para tomar fotos de llamativa singularidad. La tercera oportunidad transcurre en noches estrelladas, cuando el cielo y sus luces se funden con la superficie del paraje cordobés ideal para los amantes de los astros.

En los suelos claros y áridos de Salinas Grandes la vida se abre camino de una manera distinta a la que suele hacerlo en los paisajes verdosos. Por caso, en el corazón del desierto emerge el Monte de las Barrancas, un bosque que actualmente es refugio de vida silvestre. Dentro de este gran oasis habitan ñandúes, flamencos, guanacos, quirquinchos, liebres, conejos, pumas, gatos monteses, tortugas y lampalaguas, que son una subespecie de las boas constrictoras. Se accede con autorización y en compañía de un guarda parque.

De Salinas Grandes se extraen minerales como el cloruro de sodio, que es materia prima de industrias. San José de las Salinas se formó durante el auge de esta actividad. Hoy en día en el mar blanco se hallan los restos de las casas de las personas que hacían este trabajo de forma manual. En el área conocida como “El Retumbadero” también es posible encontrar las estructuras de hierro por donde se deslizaban las bateas de sal.

En la entrada al pueblo se divisa “Las Salinas Gran Hotel”. Hospedarse en el complejo permite abordar las experiencias que surgen en el desierto con la salida o la puesta del sol, así como durante las noches estrelladas y de luna llena. Para llegar a San José de las Salinas desde la ciudad de Córdoba, se accede en dirección norte por Ruta Nacional N° 9. Luego de recorrer 18 km a través de Jesús María, se ingresa al ramal de la RN60 rumbo a Catamarca. Aparece tras la comuna de Quilino.