Bebidas y DestiladosGastronomía

Se acerca la apertura de La Fuerza en Mendoza

http://www.flow.com.ar/

El emprendimiento de Sebastián Zuccardi, Julián Díaz, Agustín Camps y Martín Auzmendi abrirá sus puertas en febrero. Esta nueva propuesta de gastronomía y  vermut empleará a 20 personas en su local de la Quinta Sección.

 El mundo de la vitivinicultura es inmenso y está en constante expansión en todos los sentidos. Por eso, si bien tal vez para la mayoría siempre el principal protagonista es y será el vino, también hay productos que lo contienen y que se están posicionando con furor en la industria de las bebidas.

Uno de ellos es el vermut, que precisamente está fabricado a base de vino y que en la actualidad es una tendencia que se está imponiendo en bares y restaurantes. Teniendo en cuenta esta realidad (y una serie de factores más que ya desglosaremos más adelante), es que un grupo de amigos decidió abrir un nuevo espacio gastronómico en Mendoza.

Se trata del bar La Fuerza, que tiene su sede principal en Buenos Aires y que ahora desembarcará en la Quinta Sección de la Ciudad de Mendoza. Allí, abrirá en febrero sus puertas esta vermutería que, como eje identitario, hace énfasis tanto en la idiosincrasia argentina como mendocina.

Quien cuenta los detalles al respecto fue Julián Díaz, el empresario gastronómico que creó esta marca que ya cuenta con cuatro variedades de vermut, opciones enlatadas y más de cinco años en el rubro.

“Cinco años después de que inauguramos (en enero de 2018) el de Buenos Aires, que era el único hasta ahora, vamos a estar abriendo el segundo local que estará aquí, en la Ciudad de Mendoza. Cuando comenzamos fue una forma de lanzar el vermut porque de hecho el primer lugar en el que se sirvió fue en el Bar La Fuerza de Buenos Aires”, recuerda Díaz, que es sommelier de formación.

Así, la primera consulta que surge es por qué motivo eligieron a Mendoza para esta nueva vermutería. Y las razones son varias.

“Es el origen de nuestro vermut; desde el principio pensamos un vermut de los Andes y en los Andes, por las hierbas con las que lo hacemos y porque lo elaboramos aquí mismo. Para nosotros es sumamente importante ese vínculo con el origen, por la identidad del producto y porque es la casa de la cultura del vino y de uno de nuestros socios”, se explaya quien también es cocinero, haciendo referencia a Sebastián Zuccardi (de Bodega Santa Julia).

Además, según su mirada y los estudios de mercado que han realizado, nuestra provincia está actualmente atravesando un muy buen momento a nivel gastronómico, turístico y cultural. Lo que los llevó a darse cuenta de que estaban dadas todas las condiciones para abrir un local mendocino.

Te invitamos a escuchar la última nota con Julian Diaz en Sabores de Argentina donde nos anunciaba en exclusiva la apertura en Mendoza

https://www.instagram.com/la_embajada_carnes/