Vinos y Espumantes

Vistalba fue reconocida como una Indicación Geográfica de Argentina

El pasado 26 de agosto, Vistalba fue reconocida por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) como una Indicación Geográfica (IG) de la República Argentina, de acuerdo a lo publicado en el boletín oficial de dicha institución.

La petición de que esa zona geográfica fuera declarada como tal surgió de la Bodega Vistalba, bautizada en honor del corazón de Luján de Cuyo. Previamente había solicitado el reconocimiento, registro, protección y derecho a uso de la Indicación Geográfica (IG) VISTALBA.  De acuerdo a lo considerado por el INV, el área cumple con los requisitos por sus aptitudes para la producción de uvas y está formada por terruños con cualidades distintivas, aptas para la producción de vinos de calidad.

Reconócese, protégese y regístrase el área solicitada bajo el nombre de VISTALBA, como una Indicación Geográfica de la REPÚBLICA ARGENTINA, perteneciente al departamento Luján de Cuyo, Provincia de MENDOZA, versa el boletín firmado por Martín Hinojosa, presidente del INV.

Bodega Vistalba fue fundada en Mendoza en el año 2003 por Carlos Pulenta, tercera generación de una tradicional familia bodeguera. Construyó la bodega en una finca familiar en Vistalba Luján de Cuyo Mendoza y comenzó así a volcar toda su experiencia y pasión por hacer vinos en un proyecto familiar.

La larga historia de la familia Pulenta, sus históricos viñedos junto a modernas técnicas vitícolas, se aunaron en el objetivo de elaborar vinos elegantes, a la altura de los grandes vinos del mundo. Paula Pulenta, cuarta generación de la familia Pulenta, está hoy al frente de la Bodega y junto a un equipo de profesionales sostienen una fuerte presencia en el mercado interno y externo. Exportan sus vinos a países de todos los continentes.

Una indicación geográfica es un signo utilizado para productos que tienen un origen geográfico concreto y poseen cualidades o una reputación derivadas específicamente de su lugar de origen. Por lo general, una indicación geográfica consiste en el nombre del lugar de origen de los productos.

baner lagus